Disponible en: Español

Alertas de Salud

El Distrito Escolar de Aldine monitorea de cerca la enfermedad por Coronavirus (COVID-19), y está en contacto con el Centros para el Control de Enfermedades (CDC), el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), los Servicios de Salud Pública del Condado de Harris (HCPHS) y el Departamento de Salud de Houston para que todos los estudiantes y personal estén seguros y actualizados con la última información.

Contacto

Maisha Guillory, MSN, RN
Directora del programa de servicios de salud
Oficina: 281.985.6411
Fax: 281.985-6489
[email protected]

Coronavirus COVID-19

El procedimiento de salud estándar de nuestro distrito es solicitar que los estudiantes y el personal enfermos se queden en casa. Esto es especialmente importante con cualquier persona que tenga fiebre, tos o dificultad para respirar. En esos casos, le pedimos que se comunique con su proveedor de salud de inmediato. Si alguien con estos síntomas viene a la escuela, le pediremos que regrese a casa de inmediato.

Los síntomas de la gripe y COVID-19 son muy similares (fiebre, dolores corporales, tos y, un malestar general). Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, debe buscar atención médica. El médico puede hacer una prueba simple para obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados.

El Distrito Escolar de Aldine (AISD) lo mantendrá actualizado a medida que haya más información disponible. Mientras tanto, continúe lavándose las manos con frecuencia, mantenga las manos alejadas de la cara, cubra la tos y los estornudos y limite la exposición a familiares y otras personas y evite el contacto con personas que puedan estar enfermas.

Cuidado preventivo

Actualmente no hay vacuna para COVID-19. A continuación se presentan algunas medidas preventivas que puede tomar para prevenir la propagación del virus.

  • Lávese las manos con frecuencia durante 2 minutos
  • Use desinfectante para manos cuando el lavado de manos no sea posible
  • No se toques la cara. Los ojos, la nariz ni la boca pues son portales para la transmisión del virus.
  • Si tiene fiebre de 100.4 o más, comuníquese con su proveedor de atención médica para recibir orientación.
  • Si se siente enfermo o tiene fiebre, tos o infección de las vías respiratorias altas, quédese en casa y lejos de los demás.

Descargue las hojas informativas para padres

Preguntas Frecuentes

Ha habido mucha atención de los medios sobre la propagación del coronavirus (COVID-19). Los Servicios de Salud Pública del Condado Harris y el Departamento de Salud del Estado de Texas han publicado la siguiente información a los distritos escolares:

En este momento, el riesgo inmediato para el público en general en Texas y los Estados Unidos se considera bajo. La información provista por los CDC, HCPHS y DSHS también incluye consejos sobre cómo evitar la infección por COVID-19 y cómo permanecer sanos durante la temporada de gripe (flu). La gripe (flu) está en aumento y es importante que sepa cómo mantener saludables a sus hijos y sus familias.

Los estudiantes deben planear regresar a la escuela el martes 24 de marzo. Los maestros y otro personal deben presentarse el lunes 23 de marzo.

A los empleados asalariados y por hora se les seguirá pagando durante el descanso extendido de acuerdo con la Política de la Junta DEA (LOCAL) relacionada con un cierre de emergencia.

Los empleados de Aldine ISD recibirán pago el 20 de marzo de 2020.

Mantendremos esta restricción de viaje del distrito vigente hasta nuevo aviso, y revisaremos regularmente el estado de estas medidas preventivas. Durante esta restricción de viaje, si tiene reuniones con grupos fuera del estado, le recomendamos que continúe con estas asociaciones por teleconferencia siempre que sea posible.

A partir del 12 de marzo, no hay casos confirmados o sospechosos entre la comunidad de Aldine ISD. En el área metropolitana de Houston, se han reportado 17 casos.

El equipo de liderazgo ejecutivo de Aldine iSD se ha reunido diariamente para monitorear la situación y desarrollar un plan sobre cómo el distrito continuará respondiendo a COVID-19 si nuestros niveles de riesgo aumentaran.

El criterio del CDC para personas consideradas de alto riesgo, incluye adultos mayores y personas con condiciones médicas crónicas serias o graves.

La Organización Mundial de la Salud declaro esta una pandemia el miércoles 11 de marzo. Se declara una pandemia cuando una nueva enfermedad a la que las personas no tienen inmunidad se extiende por todo el mundo más allá de las expectativas. Esto es diferente de una epidemia, que se utiliza para describir un brote que se ha descontrolado pero que se limita a un solo país o ubicación.

Hemos tomado la decisión por precaución debido a los desarrollos nacionales y las condiciones rápidamente cambiantes con respecto a la propagación de COVID-19.

El distrito está monitoreando de cerca la evolución de la situación. El AISD está en contacto con funcionarios de salud locales, estatales y federales, así como con otros distritos escolares, para garantizar que cumplamos con todas las pautas y las mejores prácticas. Aldine ISD mantendrá a la comunidad actualizada a medida que haya más información disponible.
El Distrito Escolar de Aldine es consciente de que muchos empleados y estudiantes viajarán durante las vacaciones de primavera tanto a nivel nacional como internacional. Estamos pidiendo al personal, estudiantes y sus familias que han viajado o han estado en contacto con alguien que ha viajado a uno de los países en la lista de los CDC (China continental, Corea del Sur, Italia e Irán) contactar a [email protected]
La seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes y personal son una prioridad en distrito escolar. Les pedimos a nuestros padres y tutores que se asocien con nosotros para garantizar la salud y la seguridad de nuestros estudiantes y personal al continuar monitoreando la salud de sus hijos. Se recomienda que los estudiantes y el personal que tienen síntomas de enfermedad respiratoria aguda se queden en casa. No deben venir al trabajo o la escuela con fiebre de 100.4 grados o más en un termómetro oral. No deben tener signos de fiebre ni ningún otro síntoma durante al menos 24 horas, sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre u otros medicamentos que alteren los síntomas (por ejemplo, supresores de la tos). Al hacer esto, se minimiza la exposición de la enfermedad y la posibilidad de que se propague a los estudiantes y al personal.

Actualmente no existe una vacuna para prevenir la enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19). La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse a este virus. Sin embargo, como recordatorio, los centros para el control de las enfermedades o CDC siempre recomiendan acciones preventivas diarias para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, que incluyen:

  • Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Quedarse en casa cuando esté enfermo.
  • Cubrir su tos o estornudar en un pañuelo desechable, luego tirarlo a la basura.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia con un spray o paño de limpieza doméstico
  • Seguir las recomendaciones de los CDC para usar una máscara facial.
  • Los CDC no recomiendan que las personas que están bien usan una máscara facial para protegerse de las enfermedades respiratorias, incluido COVID-19.
  • Las personas que muestran síntomas de COVID-19 deben usar máscaras faciales para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a otras personas.
  • Lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol. Siempre lávese las manos con agua y jabón si sus manos están visiblemente sucias.
Si bien ambas enfermedades son virus respiratorios con síntomas de fiebre y tos, se recomienda que cualquier persona que experimente estos síntomas visite a un proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento. El coronavirus se transmite con mayor frecuencia de una persona infectada a otras a través de la tos y los estornudos. Además, el contacto personal cercano, como tocarse o darse la mano, tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos; y raramente, contaminación fecal.
El AISD sigue la guía de los Servicios Humanos y de Salud del Condado Harris. Ambas agencias están trabajando en estrecha colaboración con los Centros de Salud para el Control de las Enfermedades (CDC), los gobiernos locales y los proveedores de atención médica para prepararse y responder a la situación cambiante de COVID-19. Los Servicios de Salud del AISD han emitido una guía para que las enfermeras escolares utilicen para identificar y evaluar el estado de salud de los estudiantes o el personal que experimentan síntomas similares a los de la gripe.
El personal de conserjes continuará con la limpieza y desinfección diaria de todas las superficies comúnmente tocadas en todas las instalaciones del distrito. El personal del Departamento de Servicios de Transporte mejorará los esfuerzos diarios de limpieza de autobuses escolares con una limpieza profunda de todos los autobuses.
Si tanto la exposición como los síntomas de fiebre o enfermedad respiratoria están presentes, las enfermeras deben informar al director. El individuo será aislado. El personal se comunicará con los Servicios de Salud del AISD para obtener orientación adicional.

Cuando sea necesario, la limpieza y la desinfección se realizarán siguiendo los procedimientos de operación estándar del Departamento de Servicios de Salud Ambiental y las recomendaciones del HCPHS.

El AISD seguirá la dirección de las autoridades de salud locales, estatales y federales en caso de que sea necesario cerrar las escuelas para limitar la propagación de la infección.
Si hay un caso positivo de COVID-19 en un distrito vecino o un distrito que nuestros estudiantes visitan a través de actividades extracurriculares o co-curriculares, el personal del distrito seguirá todas las directivas de los funcionarios de salud locales, estatales y federales.

En respuesta al coronavirus, Aldine ISD ha anunciado cambios en su política de asistencia que afectará a los estudiantes durante el resto del año escolar 2019-20.

Las siguientes actualizaciones estarán vigentes durante el resto del año escolar:

  • Las pautas de asistencia perfecta para el resto del año escolar 2019-20 se suspenderán para todos los estudiantes. La asistencia perfecta para el año escolar 2019-20 será reconocida desde el 20 de agosto de 2019 hasta el 6 de marzo de 2020.
  • Aldine ISD suspenderá los criterios de exención del examen final relacionados con la asistencia a los exámenes de Primavera 2020. Todos los demás criterios de las escuelas para exenciones de exámenes seguirán siendo aplicables.

Continúe revisando la página web de Aldine ISD para obtener información actualizada sobre el Coronavirus.

Los coronavirus humanos se transmiten más comúnmente de una persona infectada a otras a través de:

  • Toser y estornudar;
  • Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano;
  • Tocar un objeto o superficie con el virus, luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos; y
  • En raras ocasiones, contaminación fecal.

Hay mucho más que aprender sobre cómo pasa de una persona a otra, su gravedad y otras características asociadas con COVID-19; las investigaciones están en curso.

Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave deben quedarse en casa y lejos de grandes grupos de personas tanto como sea posible, incluidos los lugares públicos con mucha gente y grandes reuniones donde habrá contacto cercano con otras personas. Las reuniones de personas mayores u otras personas con mayor riesgo de enfermedad grave deben cancelarse o posponerse. Aquellos en mayor riesgo incluyen:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas con afecciones de salud subyacentes (enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar, diabetes).
  • Personas que tienen sistemas inmunes debilitados.
  • Mujeres embarazadas.

Los cuidadores de niños con afecciones de salud subyacentes deben consultar con los proveedores de atención médica sobre si sus hijos deben quedarse en casa. Cualquier persona que tenga preguntas sobre si su condición los pone en mayor riesgo de contraer la enfermedad grave de COVID-19 debe consultar con su proveedor de atención médica. Aquellos sin un proveedor de atención médica deben comunicarse con la línea de Ask A Nurse de Harris Health al: 713-634-1110.

Qué hacer si está enfermo

Los síntomas de COVID-19 (fiebre, tos, falta de aire) pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición. Los pasos que debe seguir si cree que está enfermo con COVID-19 dependen de si tiene un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

Individuos de alto riesgo:

  • Adultos mayores (65 años y mayores)
  • Enfermedad del corazón
  • Diabetes
  • Alta presión sanguínea
  • Cáncer
  • Sistemas inmunes debilitados
  • Las personas de 65 años o más y / o personas con problemas médicos, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, cáncer o un sistema inmunitario debilitado, tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19.
  • Si es una persona de alto riesgo y desarrolla fiebre o síntomas, llame a su médico.
  • Si no está lo suficientemente enfermo como para ser hospitalizado, puede recuperarse en casa. Siga las instrucciones de su médico y consulte las recomendaciones de los CDC sobre cómo cuidarse en casa (consulte el archivo adjunto de los CDC).

Población general:

  • Si su estado general de salud es bueno y tiene síntomas leves, quédese en casa y cuídese.
  • Para obtener más información sobre cómo cuidarse en casa si está enfermo, consulte el sitio web de los CDC:

QUÉ HACER SI ESTÁ ENFERMO (CDC)

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/steps-when-sick.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fcoronavirus%2F2019- ncov% 2Fabout% 2Fsteps-when-sick.html

Prueba COVID-19

Su médico lo ayudará a decidir si debe hacerse la prueba de COVID‑19.

¿Puede alguien sin seguro médico hacerse la prueba de COVID-19?

Sí, las personas sin seguro médico tienen la opción de hacerse la prueba en un laboratorio de salud pública o en un laboratorio privado.

Es importante saber que un diagnóstico positivo no cambia ni mejora el tratamiento que recibirá para COVID-19. Dado que no existe un tratamiento específico para COVID-19, las pruebas solo ayudarán a proporcionarle información general sobre su enfermedad. Las pruebas también ayudan con los esfuerzos de prevención de salud pública.

El diagnóstico es más importante para las personas que están muy enfermas y necesitan hospitalización.

Si necesita un proveedor de atención médica, marque 211; lo dirigirán a proveedores de bajo costo o gratuitos en su área. Los proveedores de personas sin seguro también pueden contactar a salud pública para facilitar si las pruebas son apropiadas.